¿Qué hacer en la provincia de Cádiz?

1.Carnaval de Cádiz:

Si hay algo que diferencie a Cádiz del resto del mundo es su Carnaval, único donde los haya. Celebrado entre finales de Febrero y principios de Marzo congrega a miles de visitantes en la Tacita de Plata. Numerosas agrupaciones cantan en el Gran Teatro Falla y disfrutan de la semana del Carnaval por todos los rincones de la ciudad. 

2.Gran Premio de Motociclismo de Jerez

Para todo aficionado al mundo del motor esta es una fecha marcada en el calendario, pues se disputa uno de los premios más importantes de España y del mundo. A principios de Mayo miles de moteros conducen hasta Jerez de la Frontera para disfrutar del magnífico ambiente de la zona y celebrar el Gran Premio que ha visto ganar a tantos pilotos. 

3. Feria del Caballo

Un par de semanas después del GP de Jerez se celebra la Feria de la ciudad. Una de las Ferias más importantes de Andalucía en la que podrás disfrutar del flamenco, los caballos y el famoso vino de Jerez. No dudes en venir pero ten en cuenta que hay que combatir el calor con un buen vaso de rebujito.

4. Playas 

La provincia cuenta con numerosas playas de este a oeste. Desde la característica Caleta de Cádiz hasta el Faro de Trafalgar, pasando por maravillosas playas como las Calas de Conil, los Caños de Meca o Zahara de los Atunes. Todas y cada una de ellas tiene un encanto especial pero si lo que te gusta es el buceo yo prefiero la Playa de los Alemanes junto a Zahara de los Atunes. Además la zona cuenta con una gran oferta de campings cercanos a las mejores playas.

5. Sierra de Cádiz

El contraste playa y montaña es algo de lo que puede presumir Cádiz. A pesar de contar con algunas de las zonas con más horas de sol al año de España, también tiene el lugar más lluvioso del país: Grazalema. La Sierra de Cádiz y sus conocidos pueblos blancos pueden ofrecerte rutas de senderismo, pueblos mágicos y obras arquitectónicas espectaculares.

6. Baelo Claudia

La antigua ciudad romana de Baelo Claudia es una de las ciudades con mejor estado de conservación de la época y se encuentra en un enclave perfecto junto a la Playa de Bolonia. Ya os hablé de ella en otro post de mi blog de viajes.

7. Obras arquitectónicas de la provincia

Numerosos edificios de diversas épocas se encuentran repartidos en las distintas ciudades de la provincia, entre las más importantes encontramos:

-Cádiz: Catedral, Edificio de la Constitución, Teatro Falla, Torre Tavira...

-Puerto de Santa María: Iglesia Mayor Prioral, Castillo de San Marcos, Plaza de Toros...

-Jerez de la Frontera: Catedral, Cartuja, Alcázar...

8. Peñón de Gibraltar

Realmente no pertene a Cádiz, pero se encuentra aquí y es un atractivo más de la provincia. Este pequeño pueblo inglés permanece en Cádiz bajo la sombra de su Peñón (repleto de monos) y en frente de la majestuosa África. Muchos son los que lo visitan para conocer un poco las características de la sociedad inglesa y otros para comprar sin tasas adicionales. Tú decides.

9. Gastronomía

Uno de los atractivos más importantes de la zona es sin duda su rica gastronomía. Pescaito frito como plato principal acompañado de buenas carnes de la sierra y vinos de Jerez. Restaurantes como El Romerijo en El Puerto de Santa María o La Plaza de Puerto Real dan buena fe de ello.

Aquí os dejo una pequeña lista de los atractivos de mi provincia, hay muchos más pero esto es un buen comienzo.