Rincones del Mundo: Río Tinto y su Mina

Vamos a hablar un poco de este río de la provinicia de Huelva y todo lo que le rodea que bien merece una visita que yo ya realicé hace un par de años. Se trata de un río que nace en la Sierra de Padre Caro y recorre unos 100 km para desembocar en el Océano Atlántico, pero lo que le hace distinto es su característica coloración. Su color rojizo es debido a los yacimientos de minerales que se encuentran a lo largo del río y cuya extracción minera ha centrado toda la actividad de la zona. 

Y allí podemos disfrutar del Parque Minero que nos explicará la historia de la comarca y podremos realizar un recorrido con un tren minero así como una visita a la comunidad británica que explotó las minas desde 1873 hasta 1954 y que todavía se conserva en perfecto estado. El museo realiza una labor de conservación y explotación turística conjunta que le han valido para recibir varios premios.

Por su parte el ferrocarril turístico te llevará por increibles paisajes junto al cauce del rojizo Río Tinto donde podrás disfrutar de la naturaleza como de zonas de explotación minera. 

Además podrás realizar la visita a la Casa 21 del barrio inglés que nos trasladará a la época victoriana y donde disfrutaremos de las estancias típicas de una familia británica. Como último atractivo, también visité el cementerio inglés aunque su coservación rodeado de maleza deja mucho que desear.

Los precios para esta visita suelen ser algo más de 10 € pero realmente merece la pena por la variedad de atractivos que tiene. Sin duda, una visita a la provincia onubense muy recomendable y de la que seguro no os arrepentiréis.