Recuerdos Valencia- Mayo 2011

Estas entradas en las que pongo Recuerdos no podré poner el planning semanal ni los precios pues no estoy seguro de ellos. Eso sí, daré todas las recomendaciones que pueda y contaré mis experiencias.

Valencia, Mayo de 2011

Alojamiento gratis y un tren Sevilla-Valencia para empezar la visita de esta ciudad. Y os voy a detallar los sitios que visité.

-Centro histórico de Valencia. Por el casco de Valencia podemos encontrar numerosos edificios representativos de distintas épocas. Por ejemplo las torres medievales de Quart, la Lonja declarada patrimonio de la Humanidad UNESCO, el Miguelete y la Catedral que representa una mezcla de éstilos en cada fachada o la Plaza de Toros. La verdad es que pasé una tarde entera paseando por Valencia y tiene lugares muy dignos de ver. Como buen futbolero, visité el estadio del Valencia FC pero la verdad es que Mestalla fue el que menos me impresionó de todos los que he visto.

-Museo Fallero. Este pequeño museo es uno de los lugares que más gratamente me sorprendió, pues contenía cientos de ninots utilizados en las fiestas de las Fallas (los más pequeños, claro está) y que se habían librado de su destino para ser expuestos allí como verdaderas obras de arte. La entrada costaba 1 € con el carnet de estudiante, así que no teneis excusa.

-Jardines del Turia. Enorme paseo que puedes disfrutar por estos inmensos Jardines y en el que encontrarás lugares tan emblemáticos como el Palau de la Música o el famoso Parque de Gulliver lleno de toboganes y demás.

-Museo de las Ciencias. Enorme edificio futurista de numerosas plantas y con un entorno mágico que forma junto al Oceanografic, el Hemisferic y demás una nueva ciudad dentro de Valencia. El museo la verdad es que no tiene desperdicio, pues vas recorriendo cada enorme sala leyendo unos tablones donde te explican las propiedad más interesantes de la ciencia y te permiten en su mayoría probar su funcionamiento. En la planta superior encontré una sección centrada en Marvel y como no difruté como un niño. La mayor pega del museo es que las zonas que me llamaban más la atención no se econtraban en funcionamiento, veáse la sala de gravedad cero.

-Oceanografic. Por último, os hablaré del mayor y más impresionante acuario que he visitado en mi vida. Para todos los amantes de la fauna marina y de los tiburones que se precie, este acuario es un 'must to see'. Dividido por los diferentes mares (Atlántico, Pacífico, Ártico, Índico) en cada uno podías encontrar nuevas especies. La verdad es que prefiero ver los animales en libertad, pero mientras no puedo viajar a la barrera coral de Australia o a las aguas cristalinas del norte sudamericano, he de conformarme con esto. Lo más excitante fue sin duda ese tunel rodeado de agua...y de tiburones. Lo dicho, una visita obligatoria para todo el que vaya a la ciudad. Lo normal es adquirir la entrada conjunto para el Oceanografic y el Museo de las Ciencias.

Pues hasta aquí mis experiencias por Valencia, una ciudad que merece mucho la pena visitar pero a la que creo que le falta ambición e infraestructuras turísticas para competir con las máximas potencias del sector en el país. Esta ciudad puede ofrecerte una oferta tan variada de turismo cultural, turismo gastronómico, turismo de naturaleza, turismo de sol y playa y un largo etcétera que no tiene más que creerselo para mirarle a la cara a las grandes ciudades españolas.